La mente, el alma, el cuerpo. Es ver, casi abnegado, como nosotros mismos nos drenamos, nos quitamos energías. Como es posible de llegar a enfocarnos tanto en buscar ironías, confusiones, alusiones inventadas, casi mágicas: leviathanas, solo para seguir controlandonos no solo en jerarquias, si no ya como individuos. Y si, toco la individualidad, por q esta semana la verdad ha resaltado no ese animal social q nos rodea, si no q han explotado esas, a veces egoistas, fibras individuales. Esas fibras q no solo me hacen pensar en mi mismo, solamente, si no en q no importa mas nada, incluso el entorno llega a desaparecer solo por coercer actitudes en otras personas manejando tus propio lado negativo de la individualidad. De esa libertad individual q todos tenemos.
Pero siendo concreto, ¿es q acaso mis libertades no se acaban cuando empiezan las del ser q tengo al lado? Tolerancia, respeto, entendimiento, todo lo q quieran, pero de allí a aprovecharse del libertinaje q pueda llegar a tener un individuo libre, es otra cosa.
Una mía parábola para mi punto remarcar:
"Un joven no se sentía cómodo alrededor de su maestros y compañeros de aprendizaje, por q lo q muchas veces el alumno tendía a quejarse y a tardar un poco mas de la cuenta en aprender las enseñanzas. El maestro, calmado y paciente, le pregunto q le molestaba, cual era esa molestia q alteraba su espíritu; el alumno respondió: Es tanto el miedo q tengo de ser libre y convertirme así en alguien pleno, q en mi propia felicidad y egoísmo estaría dañando almas ajenas, es la oscuridad q esta en mi corazón lo q me prohíbe ser libre, por q esa libertad no hará mas q seguir siendo una oscura libertad q dañaría a los demás. El maestro, sonriente, le responde: Muchacho, no es la libertad de tu mente y de tu corazón la q te convertirá en alguien pleno... es la alegría y la libertad q puedas ser capaz de esparcir por el mundo entero lo q te dará plena libertad y dara entendimiento a tu corazón!!!"
Pero seguimos exprimiendo nuestra libertad, condicionada libertad, en conseguir mas alegrías superfluas y mantener contenta a la razón. Muchas veces renegando del ser q tenemos al lado. Sin considerarlo en lo mas minimo, por q al fin y al cabo de esta vida cada uno escribe su libro. Y no me importa cuantos personajes existan, siempre y cuando mi condicionada felicidad este intocable, perfecta y proscrita. Personajes en esta parodia a la q llamamos vida siempre van y vienen. Importantes los q quedan como seres libres en tu camino, por q sabes q con esos contaras en cualquier tiempo.
Dibujos, en eso es lo q nos convertimos, lineas mal trazadas q juegan a inventarse un estilo, una historia, un modo de vida, una tragedia, un drama, o un juego extremo. Dibujos q rara vez (o muy pocas) están en historietas ajenas, por q luego de estas líneas lo q pienso es q muy pocos quedan. Quedan muy pocas historietas q geralmente valgan la pena, y muy poco personajes con quien compartir historias propias y ajenas. E ir creando nuevas.
GlBrTMc
No hay comentarios:
Publicar un comentario