domingo, 2 de agosto de 2009

Sentir cuando se piensa...

Por q no es lo mismo un abismo en el pecho que un agujero en la razón.

¿Sentir por ti, a por ti, a por los demás, o por los demás? ... ¿Actuar según lo pensado, o por instinto? ... Dejamos de experimentar niveles de sensaciones solo por dejarnos llevar o simplemente por sentarnos a pensar mejor. Es un camino q no tiene semáforos en rojo el de la vida: No da para quedarse parado. Y cada sensación futura será mucho mas intensa q la anterior, sin importar lo buena o lo mala q sea. Gran conflicto presentamos en estos momentos... puede q nos detengamos a pensar un rato, para luego dejarnos llevar por esa sensación nueva y quizá desconocida, para descubrirla, saborearla, para aprender de ella y sentir su sabiduría. Y puede q de esta manera obtengamos un muy buen resultado. Pero, ¿no es acaso mas emocionante el camino cuando cerramos los ojos y simplemente nos dejamos llevar por la situación q sea? Libre de prejuicios, libre de castigos y consecuencias. Tal vez en este caso el resultado no sea tan bueno como al momento de sentarnos a pensar. Pero es en estos casos cuando el resultado es lo q menos importa, cuando el camino por recorrer esta plagado de maravillas por descubrir, por nuevas desviaciones y laberintos, por miles de caminos nuevos para seguir escojiendo nuevas aventuras... El resultado no lo conocerás apenas empiezas tu aventura. El resultado se ira labrando, poco a poco. Iras cosechando en los caminos miles de cultivos q te servirán para tejer, como mejor te parezca, esa maroma de sueños q puedas llegar a tener.

Una cosa son convicciones... de esas convicciones q solo necesitan un pequeño estimulo para generar una reacción en cadena totalmente improvisada e inesperada. No es lo mismo hablar y sentir por convicción, q sentir y hablar por experiencia. Con convicciones como esas, ¿el pensar nuestras acciones no sería algo mas bien cuestionable? Por q, ¿como puedo yo dudar de mi convicción solo por q tanto grabado en las grietas del cerebro una manera inculcada de pensar y actuar? Veo al ser humano tan esclavo de su mente social como lo es de su vida social. No puede considerarse libre un ser q reniege de sus convicciones y de sus ideas solo para poder sentirse comodo en este ambiente q lo rodea.

Si pensamos no sentimos... pensando estamos haciendo sentir a los demás (sea lo q sea) y además estamos degradando la pureza del sentimiento, del estimulo ¿como pensar un rayo de sol, o una molécula de oxigeno? Esas cosas se sienten... sintiendo, existimos! (mis disculpas, Oh!, Descartes por contradecir tu milenario "Pienso, Luego Existo") ... Para poder existir plenamente, debemos dedicarnos a sentir y a hacer sentir, a apreciar, a descubrir.

Para poder seguir siendo lo q somos... sigamos pensando en el futuro, arraigandonos al pasado y dejando pasar al presente por un lado... Como siempre lo hemos hecho. Pensando lo q vivimos, sin sentir lo mas mínimo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario